El Consejo de Ministros aprueba la Estrategia de Seguridad y Salud Laboral

El Gobierno ha aprobado la Estrategia de Seguridad y Salud Laboral para combatir la alta tasa de accidentes laborales. Esta estrategia se enfoca en prevenir, identificar y controlar los riesgos relacionados con el trabajo, a fin de garantizar un ambiente seguro y saludable para el personal.

5/5

El Consejo de Ministros ha aprobado la nueva Estrategia de Seguridad y Salud Laboral 2023-2027, tras 17 reuniones entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la patronal y los sindicatos. Esta estrategia se establece para abordar el problema de la accidentalidad laboral en España, que alcanzó una cifra preocupante en 2022, con 826 muertes y 631.724 accidentes con baja.  “La vida y la salud tienen que estar protegidas en cada puesto de trabajo”, ha señalado la ministra de Trabajo Yolanda Díaz.

Entre las líneas de actuación que persigue esta estrategia, pone el énfasis en temas de importante relevancia como la salud mental, la prevención de riesgos laborales y la protección de colectivos vulnerables. El objetivo, relatan desde el Gobierno, es conseguir el “mayor impacto posible en la mejora de las condiciones de seguridad y salud con la firme determinación de reducir la siniestralidad laboral”.

Para promover la seguridad y la salud en el trabajo, se ha abierto una nueva Mesa de Diálogo Social con el fin de actualizar la legislación en materia de prevención de riesgos laborales. Esta mesa de diálogo intenta mejorar la integración de la actividad preventiva de las empresas, la incorporación de la perspectiva de género en la gestión de la prevención de riesgos y el reforzamiento de la protección de los trabajadores frente a los riesgos psicosociales. 

Se han establecido seis objetivos:

 

  • Mejorar la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
  • Gestionar los cambios derivados de las nuevas formas de organización del trabajo, la evolución demográfica y el cambio climático.
  • Mejorar la gestión de la seguridad y la salud en las PYMES, una apuesta por la integración y la formación en prevención de riesgos laborales.
  • Reforzar la protección de las personas trabajadoras en situación de mayor vulnerabilidad.
  • Introducir la perspectiva de género en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo.
  • Fortalecer el sistema nacional de seguridad y salud en el trabajo para afrontar con éxito futuras crisis.

Agenda para la Prevención del Cáncer de Origen Profesional

Entre las líneas de actuación destaca la creación de la Agenda Nacional para la Prevención de Cáncer de Origen Profesional, cuya meta es mejorar la identificación de enfermedades ocupacionales. La prevención del cáncer de origen laboral será abordada prioritariamente al reducir la exposición a sustancias cancerígenas. Se reforzará el diagnóstico temprano, la intervención temprana y el conocimiento científico.

Brecha de género

Con relación a la desigualdad de género, también presente en la seguridad y salud laboral, la estrategia trabaja en incrementar el conocimiento de los peligros y daños a la salud desde una perspectiva de género. «Aumentar la conciencia de las enfermedades profesionales que impactan especialmente a las mujeres es un objetivo que no descuidaremos en esta estrategia«, aseguró la responsable de Trabajo.

Importancia de la salud mental y apoyo a los colectivos más desfavorecidos

La ministra de Trabajo ha subrayado que el cuidado de la salud mental debe tener un lugar destacado en la nueva Estrategia de Seguridad y Salud. Ha destacado la urgencia de avanzar hacia entornos más saludables, garantizando los derechos laborales y condiciones dignas en el trabajo, que son indispensables para alcanzar este objetivo.

Para los sectores más vulnerables, se evaluarán profundamente los datos de seguridad y salud con el fin de comprender las razones por las cuales los trabajadores se encuentran en situaciones de gran riesgo. Según Díaz, «el lugar de trabajo no debe ser una zona donde se pierda la vida o donde sufran accidentes. Es una obligación de las empresas velar por la seguridad y preservarla. De esta manera se logrará un compromiso colectivo que debe ser respetado y ejecutado a diario«.

 

0 0 votos
Article Rating
Subscribete
Notificar de
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios