10 años del pontificado del Papa Francisco

“Por mis 10 años de Papa, regálenme la paz”; fue la petición del Papa Francisco con motivo del décimo aniversario de su pontificado. 

5/5

En la noche del miércoles 13 de marzo de 2013, la Plaza de San Pedro en Roma estaba abarrotada de fieles, peregrinos y curiosos, todos esperando el «habemus Papam« (tenemos Papa). El cardenal francés Jean-Louis Touran anunció el nombre del nuevo Papa a las 8:12 p.m. con su delgada voz. El nuevo Papa, el eminentísimo y reverendísimo señor, don Jorge Mario Bergoglio, cardenal de la santa Iglesia romana, había elegido el nombre de Francisco. La multitud estalló en una euforia increíble.

En medio de la incertidumbre que surgió tras la sorpresiva renuncia de Benedicto XVI el 11 de febrero de 2013, cuando el mundo vio partir al Vaticano a Ratzinger en un helicóptero rumbo a Castel Gandolfo, la residencia de verano de los Papas, el 266.º sucesor de Pedro trajo consigo una nueva esperanza: un latinoamericano en la Silla Petrina, algo que no se había visto en los últimos 2.000 años. Además, era la primera vez que un jesuita ocupaba el liderazgo de la Iglesia católica.

La noticia de que un Papa argentino, originario del «fin del mundo«, había llegado a la Curia romana se extendió rápidamente por el mundo. Sin embargo, él no cambió sus zapatos negros, los mismos con los que caminaba por las calles y los asentamientos de las periferias de Buenos Aires. En lugar de habitar el Palacio Apostólico, destinado a los pontífices anteriores, eligió mudarse a Santa Marta, donde comparte su vida con otros.

Por supuesto, no todos han abrazado con entusiasmo la “revolución” de Francisco en el seno de la Iglesia. En su exhortación apostólica Evangelii Gaudium, publicada ocho meses después de su elección, el Papa latinoamericano expresó con vehemencia: «Prefiero una Iglesia que salga a la calle, aunque esté herida y manchada, antes que una Iglesia enferma por el encierro y por aferrarse a la seguridad de sí misma», marcando así las directrices que han marcado su Pontificado durante estos 10 años.

Desde su primera salida de Roma, a la isla de Lampedusa, hasta su último viaje a África, donde visitó la República Democrática del Congo y Sudán del Sur, el liderazgo de Francisco ha trascendido el ámbito religioso. Ha mostrado su firme opción por los más vulnerables y excluidos de la sociedad, acercándose a las realidades de los migrantes y refugiados, de las víctimas de la guerra y del genocidio, de quienes padecen el flagelo de la trata. Su llamado a la fraternidad universal, a la acogida e inclusión, a la paz y a la reconciliación se ha hecho cada vez más evidente desde el inicio de la guerra en Ucrania.

También se ha revelado ante el cambio climático y el deterioro del planeta.Ha escrito la encíclica Laudato si’ que tal vez es la más leída en ambientes externos a la Iglesia, porque se pronuncia a favor del cuidado de la casa común, de una ecología integral, y nos recuerda que la solución para salvar el planeta está en manos de todos”, comenta el arzobispo de Bogotá. 

Para combatir la política corrupta y el populismo, Francisco invoca a la política como la más alta forma de caridad. Por ello, escribe la encíclica Fratelli Tutti, en la que propone la mejor política como una organización que une a la gente sin aplastar la diversidad, y no sólo a nivel nacional, sino también internacionalmente. Como ejemplo de esto, la Iglesia ha puesto en práctica el diálogo entre cristianos y personas de otras religiones, y ahora invita a los líderes religiosos a abordar los problemas sociales y socioambientales con una base ética y religiosa. Así, se espera lograr la mejor política.

Cuando el cardenal brasileño Cláudio Hummes acompañó a Bergoglio durante su elección como Papa, le susurró al oído:no te olvides de los pobres. El primer Papa latinoamericano eligió entonces el nombre de Francisco, en honor alpoverello de Asis, que se comprometió a restaurar la Iglesia escuchando a los más indigentes y el grito de la Madre Tierra. Esta es la clave para comprender los 10 años de pontificado de Bergoglio.

0 0 votos
Article Rating
Subscribete
Notificar de
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios