Convertirse en un profesional titulado, ¡ahora a tu alcance!
Fieles a su ideario, las Hermandades del Trabajo ponen en marcha una nueva edición del proyecto de formación de técnicos en especialidades altamente demandadas que comienza en febrero próximo.
Los profesionales que realizan las instalaciones y mantenimiento de la calefacción y climatización y las que proveen eléctricamente a edificios e industrias, que además dispongan de acreditación oficial para desarrollar y firmar ante la administración estos trabajos, son hoy buscados y muy valorados por las empresas.
El profesional de estos oficios que disponga de la titulación oficial requerida, estará en una posición privilegiada ante los requerimientos actuales del mercado laboral, y/o dispondrá de las herramientas necesarias para la dedicación profesional como autoempleo.
Conseguir la citada titulación reconocida oficialmente por la administración, no es fácil ni está económicamente al alcance de todos. Es necesario por tanto que la persona que decida iniciar esta carrera profesional tome una decisión firme y valore su disponibilidad tanto económica como de dedicación exclusiva a la tarea de formarse.
Desgraciadamente ni una ni otra disponibilidad suele abundar entre los menos favorecidos de nuestra sociedad. La persona que no dispone de una buena situación económica ha de dedicar su tiempo a mantenerse a flote y no puede planificar su futuro, por lo que se ve inmerso en un círculo del que difícilmente podrá salir.
La finalidad de este proyecto de formación que las Hermandades del Trabajo ponen en marcha es precisamente ese, facilitar la formación a las personas que no están en situación de acceder a ella por las vías habituales, de manera que puedan integrarse en un mercado laboral cada vez más exigente.
Sin duda esta posibilidad está abierta a toda persona que pretenda capacitarse profesionalmente el sector de las instalaciones. Para ello Hermandades del Trabajo dispone de un sistema de becas colaborativas que se asignarán en función de la situación personal del solicitante, para que la economía personal no sea un impedimento a la hora de tomar la decisión de iniciar un cambio de profesión o regularizar la que se está ejerciendo sin titulación.
En cuanto a la dedicación a la formación, es posible acortarla aplicando una vía de acceso establecida recientemente por la administración (R.D.298/2021) mediante la cual y dependiendo de la experiencia profesional del aspirante, es posible conseguir la acreditación oficial en unos tres meses.