Memoria de un viaje: Peregrinación a Roma de Hermandades del Trabajo

En la peregrinación con motivo del 75º Aniversario de la fundación de Hermandades del Trabajo, los distintos centros nos dirigimos a Roma. La ciudad eterna nos ofreció una experiencia inolvidable en la que disfrutamos de la riqueza cultural y espiritual de la capital italiana. La visita a la Basílica de San Pedro y la audiencia con el Papa Francisco fueron momentos destacados del viaje. Sin duda, esta peregrinación ha dejado un recuerdo imborrable en los corazones de todos los participantes.

El 1 de mayo, Día del Trabajador es una fecha importante para las Hermandades del Trabajo, ya que conmemora la lucha histórica por los derechos de los trabajadores.

Esta celebración es un recordatorio de la importancia del trabajo digno y justo, así como de la necesidad de seguir luchando por la protección de los derechos laborales. En este día se recuerda la valentía de los trabajadores y se honra su legado en la lucha por la justicia social y el bienestar de la sociedad en general.

Haber podido compartir esta celebración con todos los centros de España en Roma nos ha permitido fortalecer la solidaridad y el compromiso en la defensa de los derechos laborales en nuestro movimiento. 

Algunos de los momentos para el recuerdo han sido sin duda, haber podido coincidir en la Plaza de San Pedro junto con el Obispo Don Demetrio y el Obispo electo de Alcalá de Henares Don Antonio Prieto, tras la audiencia con el Santo Padre o poder rezar ante las tumbas de San Pablo y San Pedro.

La peregrinación a Roma de las Hermandades del Trabajo ha resultado de gran importancia para el futuro del movimiento, ya que nos ha permitido fortalecer la unidad y la solidaridad entre los trabajadores. La figura de Don Abundio García Román, fundador del movimiento, sigue siendo un ejemplo a seguir en la lucha por los derechos laborales. Además, la peregrinación nos ha permitido visibilizar las preocupaciones del movimiento, como el desempleo, la precariedad laboral y la siniestralidad.

Durante nuestra estadía también pudimos ver algunos de los monumentos más impresionantes de la ciudad.  Visitamos la Basílica de San Juan de Letrán, que es considerada la iglesia madre de todas las iglesias católicas del mundo y la Basílica de Santa María la Mayor, dónde se encuentra una reliquia de la cuna de Jesús. Luego, nos dirigimos a la Fontana di Trevi, donde lanzamos una moneda como tradición para asegurarnos de que algún día volveríamos a Roma. Después, recorrimos el Coliseo y los Foros Romanos, donde aprendimos mucho sobre la historia de la antigua Roma. Finalmente, tuvimos la oportunidad de celebrar a una Eucaristía en las catacumbas de San Calixto, un lugar lleno de historia y espiritualidad oficiada por nuestro Consiliario Francisco del Pozo y concelebrada por Ramon Llorente y Emilio José Ibeas, Consiliarios de Madrid y Burgos respectivamente. Fue un viaje inolvidable que siempre recordaremos con cariño.

De parte del Consejo Nacional de Hermandades del Trabajo quiero expresar mi más sincero agradecimiento por vuestra participación en la peregrinación a Roma. Fueron momentos de gran reflexión y entendimiento para nuestras Hermandades del Trabajo, y estoy segura de que todos hemos regresado con un nuevo sentido de propósito y compromiso. Gracias por vuestra dedicación y por hacer de este viaje una experiencia inolvidable.

Emilia Sicilia Tirado

Presidenta del Consejo Nacional de Hermandades del Trabajo.

¡Entre todos hacemos MAS!

Para estar al tanto de todas las novedades, leer más artículos y recibir la Revista MAS DIGITAL ¡Suscríbete aquí!

SUSCRIBETE A LA NEWSLETTER

Asociación de Victimas de Accidentes y Enfermedades Laborales de Andalucía

Conoce más

5 1 votar
Article Rating
Subscribete
Notificar de
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios