La asociación AVAELA celebra su asamblea anual comprometida con la siniestralidad laboral

 La Asociación de Victimas de Accidentes Laborales de Andalucía reforzó su compromiso con las víctimas de la siniestralidad y enfermedad laboral.

5/5

El pasado 12 de febrero, la Asociación de Víctimas de Accidentes Laborales de Andalucía (AVAELA) celebró en Córdoba su 8ª Asamblea Anual con el objetivo de definir su plan de trabajo de cara al próximo año.

AVAELA, que se creó con el fin de dar visibilidad a esta lacra social, ha reunido en la sede de Hermandades del Trabajo de Córdoba a medio centenar de personas asociadas de distintas provincias de Andalucía. La asamblea ha contado con la presencia de personas y familiares afectados por la siniestralidad y enfermedad laboral así como representantes de instituciones como José Antonio Leiva, Director del centro de Prevención de Riesgos Laborales de Córdoba, Francisco Aurelio Martín, secretario provincial de Acción Sindial y Salud Laboral de CC.OO y la presencia de Melani Ruiz y Daniel Sánchez, psicóloga y abogado colaboradores de AVAELA respectivamente. 

Entre sus líneas de acción para el próximo año se destacan las siguientes:

  • Ofrecer servicios de asistencia jurídica, psicológica, etc. a las víctimas de la siniestralidad y enfermedad laboral.
  • Servir de interlocutor válido entre el colectivo de las víctimas y las administraciones públicas.
  • Denunciar y concienciar, en el ámbito andaluz, sobre esta sangrante situación.

 

AVAELA, de ámbito andaluz y con sede en Córdoba, pretende cubrir un hueco que se encuentra vacío en el campo de los movimientos sociales andaluces. Está formada fundamentalmente por personas afectadas por el problema de la Siniestralidad Laboral y la falta de Salud en el Trabajo. Recientemente, han conseguido llevar su propuesta al Senado para que instituciones competentes sean conscientes de este problema que nos afecta a todos como sociedad.

0 0 votos
Article Rating
Subscribete
Notificar de
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios