España registra 478.918 accidentes de trabajo durante el primer semestre del 2023
Los casos mortales se han reducido en un 14,3% respecto el año anterior, pero las muertes por infartos y derrames cerebrales han aumentado.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha compartido datos estadísticos sobre los accidentes de trabajo registrados hasta mayo de 2023. En total, hubo 478.918 casos, donde más del 50% de los afectados tuvo que darse de baja laboral. Para ser precisos, 250.232 casos, lo que significa una disminución del 0,9% en comparación con el mismo periodo del año 2022.
En los primeros cinco meses del año, 288 personas perdieron la vida, 48 menos que en el mismo período del año anterior. De los fallecidos, 245 murieron durante su jornada laboral, 234 de los cuales eran hombres y 11 mujeres. Además, hubo 43 muertes «in itinere», la mayoría de las cuales fueron causadas por accidentes de tráfico. El Ministerio ha publicado datos relevantes sobre accidentes laborales que, aunque han disminuido un 14,3% en comparación con mayo de 2022, siguen siendo alarmantes.
Los infartos y derrames cerebrales siguen siendo la principal causa de los accidentes mortales durante la jornada laboral, según datos de mayo del 2023. Además, se ha registrado un aumento del 3,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El sector servicios es el más afectado, con 131 casos mortales, lo que representa un aumento significativo del 8,3% en comparación con el año anterior, lo que significa 10 personas más fallecidas.
Es importante tener en cuenta que estas cifras pueden presentar una evolución a lo largo del año, pero para la Unión General de Trabajadores (UGT), son alarmantes y muestran la necesidad de seguir trabajando en la prevención de accidentes laborales. Aunque se han registrado mejoras respecto al año pasado, las cifras de siniestralidad laboral siguen siendo muy elevadas, y detrás de cada cifra hay una persona y su familia que sufren las consecuencias.
Para evitar estos accidentes, es necesario que tanto los trabajadores como las empresas tomen medidas preventivas y de seguridad en el lugar de trabajo. Algunas de estas medidas pueden incluir la formación en seguridad laboral, revisión y mantenimiento de las herramientas y maquinaria, uso de equipos de protección personal y una cultura de seguridad en el lugar de trabajo.
¡Entre todos hacemos MAS!
Para estar al tanto de todas las novedades, leer más artículos y recibir la Revista MAS DIGITAL ¡Suscríbete aquí!
QUIZÁS TE INTERESE…