El Gobierno pacta con los sindicatos la subida del salario mínimo un 8%
Un acuerdo que beneficiará a los trabajadores de menor salario se ha alcanzado tras dos reuniones entre el Ministerio de Trabajo y los representantes sindicales. La patronal CEOE, sin embargo, rechazó el acuerdo. Esto permitirá a casi 2.5 millones de personas tener una mayor remuneración.
QUIZÁS TE INTERESE…
El pasado martes 31 de enero el presidente del Gobierno Pedro Sánchez anunció en el Senado, la subida del salario mínimo un 8% hasta los 1080 € mensuales.
El incremento se aprobará en el próximo Consejo de Ministros y tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, había convocado a mediodía a Pepe Álvarez y Unai Sordo, secretarios generales de UGT y CC OO, respectivamente, para desbloquear el pacto que ya se había encarrilado en una reunión previa de carácter técnico celebrada esta mañana, a la que la patronal se negó a acudir. Con este acuerdo, el Ejecutivo se acerca a su compromiso de elevar el SMI hasta alcanzar el 60% del salario medio español, como marca la Carta Social Europea.
¿A quién afecta la subida del Salario Mínimo Interprofesional?
Los trabajadores sin convenio colectivo se beneficiarán con esta medida, ya que su regulación salarial se basa en el salario mínimo interprofesional. El salario total anual que se perciba no puede ser inferior al salario mínimo.
Según el Artículo 27 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, el Gobierno fija el salario mínimo interprofesional teniendo en cuenta los precios de consumo, la productividad media nacional, el aumento de la participación del trabajo en la renta nacional y la situación económica en general. Esta revisión del salario mínimo no tendrá ningún efecto sobre la cuantía o la estructura de los salarios profesionales cuando sean mayores al salario mínimo.
El aumento del salario mínimo influirá en el pago de subsidios para desempleados de más de 45 años con responsabilidades familiares, la ayuda para mayores de 52 años, y la compensación especial para desempleados de larga duración.