El desempleo desciende en el mes de diciembre

Al cierre de diciembre, el número de desempleados registrados en el SEPE descendió en 43.727 personas (-1,52%) respecto al mes anterior. Esto supone un total de 2.837.653 personas demandando empleo en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal.

5/5

De acuerdo con los datos ofrecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal, Al final del mes de diciembre de 2022, el número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se redujo en 43.727 personas con respecto al mes anterior.

Esto representa una bajada relativa del 1,52%. El total de desempleados se situó en 2.837.653. En comparación con diciembre de 2021, el paro disminuyó en 76.782 personas y en un año, el desempleo interanual ha descendido 268.252 personas (-8,64%).

Los datos desestacionalizados estiman una reducción del paro en 24.138 personas.

El sector servicios, el sector donde más baja el paro

El año pasado vio una disminución del paro en todos los sectores económicos, especialmente en los servicios (-7,8%), seguidos de agricultura (-22,1%) y construcción (-11,9%). La industria y el colectivo sin empleo previo registraron caídas porcentuales de 9,5% y 3,7%, respectivamente. 

Los datos mostraron también una reducción similar en ambos sexos, con un descenso del paro femenino de 7,3% y un retroceso anual del desempleo masculino de 10,5%. Esto situó al número de mujeres desempleadas en su nivel más bajo en 14 años.

Madrid, la Comunidad con mayor descenso del desempleo

Según los datos del Ministerio de Trabajo, en 2022 el paro descendió en todas las comunidades autónomas, especialmente en Madrid (-67.918), Andalucía (-58.544), Comunidad Valenciana (-33.241), Cataluña (-22.820) y Baleares (-20.123). Las únicas ciudades autónomas donde el desempleo aumentó fueron Ceuta y Melilla, con 4 y 753 parados más que en 2021, respectivamente.

Asimismo, los menores descensos anuales en términos absolutos se dieron en Navarra (416 menos) y La Rioja (742 menos). Además, según los datos de Trabajo, el paro registrado entre los extranjeros se redujo en 36.933 desempleados (-9,3%) en 2022, frente a 2021, hasta alcanzar un total de 359.469 parados, lo que supone 3.756 menos que el mes de noviembre

Tipos de contratos

En el mes de diciembre se realizaron 1.189.917 contratos, un 29,2% menos que en diciembre de 2021. Los contratos indefinidos sumaron 464.152, un 167,1% más que un año antes. De ellos, 178.983 fueron a tiempo completo, 177.877 fijos discontinuos y 107.292 indefinidos a tiempo parcial. 

Por otro lado, los contratos temporales alcanzaron los 782.002, un 51,8% menos que en diciembre de 2021. El porcentaje de contratos indefinidos fue del 39%.

Consulta todos los datos con respecto al desempleo ofrecidos por el SEPE en el siguiente enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/trabajo14/Documents/2023/030123-demandantes-empleo-paro-contratos-prestaciones-diciembre-2022.pdf

0 0 votos
Article Rating
Subscribete
Notificar de
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios