10 consejos para conseguir tu primer empleo
Encontrar un primer empleo tiene la particularidad de que no se cuenta con experiencia previa por lo que generalmente no se sabe como actuar. Tu tarea es demostrar que eres el candidato ideal aunque no tengas experiencia.
Muchas empresas buscan jóvenes talentos y no les importan que no tengan experiencia porque saben que pueden aportar conocimientos actualizados referidos al sector en que se desarrollan.
Se detallan a continuación consideraciones que es bueno tener en cuenta:
- Crea un perfil profesional en las redes sociales, en especial en Linkedin.
- Crea una web con tu marca personal destacando tus habilidades, lo que te diferencia del resto, cuál es tu ventaja competitiva y en qué quieres enfocarte.
- Realiza un currículum vitae con la formación que tengas pero siempre enfocado al perfil que busca la empresa. Destaca tus cualidades en especial la formación recibida, proyectos realizados durante la cursada de la carrera, idiomas y voluntariados. Las empresas no sólo valoran la aptitud, sino también la actitud.
- Adjunta una carta de presentación en la que destaques tus “soft skills” (habilidades blandas) y las ganas que tienes de comprometerte con el trabajo.
- Si al contratarte la empresa se beneficiaría de posibles ayudas o subvenciones por la contratación de jóvenes, hazlo saber a la empresa.
- Inscríbete en aquellas ofertas en las que reúnas los requisitos porque sino te rechazarán y empezarás a frustrarte.
- Prepara tu “elevator pitch”. Crea un pequeño discurso para promocionar tu candidatura ante posibles oportunidades de trabajo.
- En la entrevista de trabajo muestra seguridad y confianza.
- Una opción para conseguir experiencia es optar por hacer prácticas en empresas o conseguir becas formativas.
- Se flexible y ten en cuenta que hay veces que es bueno aceptar una oferta aunque no se ajuste a lo que pretendes pero te permitirá entrar en el mercado laboral y eso favorecerá que aparezcan más posibilidades.
No creas que buscar empleo es dejar el CV en unos cuantos sitios que te interesen y sentarte a esperar. Mientras estás buscando empleo, mantente activo utilizando algunas de las siguientes estrategias:
- Revisa constantemente las webs de las empresas en las que te gustaría trabajar por si sale una nueva oferta de empleo.
- Sigue aprendiendo manteniéndote al día de las novedades del sector.
- Haz “networking”, crea una red de contactos participando en charlas y debates profesionales de tu sector porque te servirá para que te conozcan y también podrás enterarte de oportunidades laborales.
- Consigue cartas de recomendación de profesores, de personas con las que hayas realizados prácticas o voluntariados ya que es una buena manera de llamar la atención del empleador.
- Si estás muy inseguro, evalúa la posibilidad del “mentoring”. Busca a un profesional con experiencia que te ayude y acompañe en el proceso.
Y por último, se paciente, puede que te lleve un tiempo conseguir tu primer empleo.
En Hermandades del Trabajo disponemos de ofertas de trabajo que pueden ayudarte a encontrar tu primer empleo. ¡Regístrate y consulta todas las que tenemos actualmente disponibles!