El Gobierno aprueba la prohibición de los trabajos al aire libre en caso de alertas meteorológicas

El Gobierno aprueba la prohibición de los trabajos al aire libre en caso de alertas meteorológicas

Desde el pasado sábado, rige la prohibición obligatoria de realizar ciertas actividades al aire libre o en lugares sin posibilidad de cerrarse durante las horas del día, cuando se emitan avisos naranjas o rojos por condiciones meteorológicas adversas. Esta medida ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El Gobierno ha adoptado medidas urgentes en el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, para combatir la sequía y prevenir riesgos laborales en situaciones de altas temperaturas, entre otras cuestiones. Se destacó la necesidad de introducir medidas laborales y de seguridad social para enfrentar los efectos del cambio climático, especialmente en el ámbito laboral, donde las personas están expuestas a situaciones de vulnerabilidad ante fenómenos meteorológicos adversos.

De acuerdo con el Instituto de Salud Carlos III, durante el verano de 2022 se produjeron más de 4.800 muertes atribuibles a las altas temperaturas en España. Por ello, se ha modificado el Real Decreto 486/1997 para abordar los riesgos relacionados con los fenómenos meteorológicos adversos. Ahora es obligatorio prever medidas adecuadas y prohibir ciertas tareas durante las horas del día en que estos se presenten. También se requiere la adaptación de las condiciones de trabajo, incluyendo la reducción o modificación de las horas de la jornada laboral, cuando la Agencia Estatal de Meteorología o el órgano autonómico correspondiente emita un aviso de nivel naranja o rojo y las medidas preventivas anteriores no sean suficientes para proteger a los trabajadores.

Esta medida se enmarca dentro de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027 incorpora la prevención de riesgos derivados del cambio climático y promueve la negociación colectiva en este tema. Asimismo, sugiere que las empresas consideren criterios específicos de actuación para situaciones de trabajo bajo condiciones climáticas adversas en la evaluación de riesgos y planificación de la actividad preventiva.

¡Entre todos hacemos MAS!

Para estar al tanto de todas las novedades, leer más artículos y recibir la Revista MAS DIGITAL ¡Suscríbete aquí!

SUSCRIBETE A LA NEWSLETTER

Asociación de Victimas de Accidentes y Enfermedades Laborales de Andalucía

Conoce más

0 0 votos
Article Rating
Subscribete
Notificar de
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría leer tu opinión, por favor comenta.x