España registra su máximo histórico de 21 millones de trabajadores, gracias a un trimestre récord en cuanto a la disminución del desempleo

Entre abril y junio, el mercado laboral ha alcanzado una cifra histórica, con un aumento de 603.900 ocupados, la cifra más alta en este período. Además, el desempleo se redujo en 365.300 personas, lo que indica un crecimiento prometedor del mercado laboral.

Los datos publicados por la Encuesta de Población Activa (EPA) muestran que la economía española está en constante crecimiento y se encuentra en un excelente momento. El récord histórico de creación de empleo en el segundo trimestre del año, con 603.900 nuevos ocupados, ha llevado a España a alcanzar por primera vez los 21 millones de trabajadores. Además, se registró una caída récord en la tasa de desempleo, con 365.300 personas desempleadas menos, lo que situó la tasa de paro en 2.762.000, la cifra más baja desde 2008.

La creación de empleo ha sido especialmente significativa en los sectores de servicios y construcción, que han sido los principales motores del crecimiento económico en España. Por otro lado, el descenso en la tasa de desempleo ha sido impulsado en gran medida por las políticas activas de empleo implementadas por el gobierno y la mejora de las condiciones del mercado laboral.

5/5

Todo parece indicar que el mercado laboral español ha tenido un excelente desempeño en el segundo trimestre del año, impulsado por diversos factores, como el buen tiempo, la Semana Santa y el inicio de la temporada turística. El resultado ha sido un aumento en el número de trabajadores y una disminución en la tasa de desempleo.

De hecho, este año se ha registrado un incremento notable en el número de trabajadores, llegando a una cifra récord de 21 millones de personas empleadas. La mayor parte de este empuje ha sido gracias al sector privado, que ha sumado 610.100 nuevos trabajadores, mientras que el sector público ha disminuido en 6.200.

Estos datos son muy alentadores para la economía española, ya que un mercado laboral fuerte y estable es fundamental para el crecimiento y el bienestar del país. Se espera que esta tendencia positiva continúe en los próximos trimestres, lo que beneficiará no solo a los trabajadores, sino a toda la sociedad en general.

¡Entre todos hacemos MAS!

Para estar al tanto de todas las novedades, leer más artículos y recibir la Revista MAS DIGITAL ¡Suscríbete aquí!

SUSCRIBETE A LA NEWSLETTER

Asociación de Víctimas de Accidentes y Enfermedades Laborales de Andalucía

Conoce más

0 0 votos
Article Rating
Subscribete
Notificar de
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios