El VII Convenio General de la Construcción ha sido ratificado con un aumento salarial del 10% que estará vigente hasta el 2024

El convenio que se ha establecido para los trabajadores de la construcción en España es una excelente noticia para el sector de la economía y para los trabajadores que se beneficiarán de él. Además del aumento salarial del 10% durante los próximos tres años, se ha creado un Plan de Pensiones de Empleo Simplificado que será de gran ayuda para los trabajadores que deseen asegurar su futuro. Algunas de las características de este plan son las siguientes:

  • El plan es de adhesión voluntaria para los trabajadores del sector de la construcción.
  • Las aportaciones al plan pueden ser realizadas por el trabajador o por la empresa.
  • Los trabajadores pueden elegir entre varias opciones de inversión.
  • El plan está diseñado para ser fácil de administrar y no implica costos adicionales para las empresas.
  • La cláusula de garantía salarial se ha recuperado, lo que significa que los trabajadores tendrán la seguridad de recibir un salario justo y adecuado.
5/5

Con respecto a la lucha contra la temporalidad en el sector, el convenio establece medidas específicas para abordar este problema. En primer lugar, se prevé el contrato indefinido adscrito a la obra, que se incluyó en la reforma laboral acordada por los agentes sociales.

En segundo lugar, se limita a un año el contrato temporal por circunstancias de la producción, y se regula el contrato fijo discontinuo.

Finalmente, en lo que respecta a los contratos formativos, el convenio estipula una relación entre la duración de los mismos y la remuneración, con el fin de vincular la experiencia profesional con el nivel de estudios. Esto permite que los jóvenes tengan la oportunidad de incorporarse al sector.

Mejoras en el Convenio Colectivo del Sector de la Construcción

El sector de la construcción ha tomado medidas para incrementar la participación femenina en el campo laboral. Una de ellas es la vinculación de la jubilación forzosa de un trabajador con la contratación de una mujer. Además, se han implementado mejoras en las disposiciones mínimas de seguridad y salud.

El sector de la construcción es el primer sector a nivel nacional en adaptarse a la normativa sobre las condiciones de trabajo en situaciones de elevadas temperaturas. En cuanto a la prevención de riesgos laborales, se incluyen nuevos contenidos formativos para trabajos específicos. El convenio también reconoce la especialización de los operadores de grúas torres y telescópicas, permitiendo su especialización a un nivel profesional superior.

¡Entre todos hacemos MAS!

Para estar al tanto de todas las novedades, leer más artículos y recibir la Revista MAS DIGITAL ¡Suscríbete aquí!

SUSCRIBETE A LA NEWSLETTER

Asociación de Víctimas de Accidentes y Enfermedades Laborales de Andalucía

Conoce más

0 0 votos
Article Rating
Subscribete
Notificar de
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios