El desempleo disminuye a niveles de hace 15 años y el empleo se acerca a los 21 millones
En los primeros seis meses de este año, se han creado alrededor de 450.000 nuevos empleos. Este aumento es el mayor registrado en la historia durante un primer semestre, y ha llevado el número total de trabajadores afiliados a la Seguridad Social a casi 21 millones.
Este martes se ha conocido un nuevo dato positivo de empleo, el último antes de las elecciones generales del próximo 23 de julio. El paro se ha reducido en más de 50.000 personas y marca su cifra más baja desde 2008, después de caer por debajo de los 2,7 millones de desempleados.
El número total de personas desempleadas en España ha disminuido en un 1,84% (-50.268) entre mayo y junio, situándose en 2.688.842, la cifra más baja en 15 años. En los últimos tres años, el desempleo se ha reducido en más de un millón, y en los últimos 12 meses, ha disminuido en casi 200.000 (-6,66%). La tendencia positiva se mantiene durante 14 meses consecutivos, con la cifra de desempleados por debajo de los tres millones de personas.
La Seguridad Social ha alcanzado un máximo histórico con más de 20,9 millones de afiliados en junio, lo que representa un incremento intermensual del 0,26% y un aumento de 521.610 afiliados respecto al mismo período del año anterior. Esta cifra es el nivel más alto de la serie, superando en 1,3 millones de personas el último mes antes de la pandemia, febrero de 2020.
El mercado laboral en España ha presentado signos de recuperación en el mes de junio, con un aumento del empleo en sectores de alto valor añadido en comparación con los niveles pre-pandémicos. Algunos de los sectores que han experimentado un mayor crecimiento en número de afiliados son el de Informática y Telecomunicaciones, con un aumento del 22,7%, y el de Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas, con un crecimiento del 13,3%. Se estima que uno de cada cuatro nuevos afiliados se ha incorporado a estos dos sectores altamente productivos.
Por otro lado, el desempleo ha disminuido en general en todos los sectores, excepto en Agricultura, que ha registrado un aumento del 0,21%. El sector de Servicios ha sido el que ha experimentado la mayor disminución en el número de personas en paro, con un descenso del 2,16%. El sector de Industria y Construcción también han presentado una disminución en el número de personas en paro, con 4.888 y 1.688 personas menos, respectivamente. Además, el colectivo Sin Empleo Anterior ha experimentado una disminución del 0,71% en el número de parados.
Estos datos son una buena señal para la economía española y sugieren que se está recuperando de la crisis del COVID-19. Es importante seguir trabajando en la recuperación de otros sectores afectados por la pandemia para lograr una recuperación total en el mercado laboral.
¡Entre todos hacemos MAS!
Para estar al tanto de todas las novedades, leer más artículos y recibir la Revista MAS DIGITAL ¡Suscríbete aquí!
Estas son las ofertas de empleo de esta semana. Del 22 al 29 de septiembre. Cerrajeros en San Fernando de Henares (Madrid) …
Hermandades del Trabajo Madrid celebra sus Conversaciones de Inicio de Curso 2023-2024 Militantes, dirigentes y consiliarios del grupo de Hermandades del Trabajo …

Asociación de Víctimas de Enfermedades y Accidentes Laborales de Andalucía
Conoce más