¿Qué dice la nueva Ley de Empleo sobre la discapacidad?

El BOE del 28 de febrero de 2023 ha dado a conocer la Ley 3/2023, de Empleo. Esta ley incluye la equiparación de la incapacidad y la discapacidad en cuanto a beneficios laborales, al tiempo que se fomentan medidas para el trabajo y se amplía el concepto de la inembargabilidad del SMI. Asimismo, el SEPE pasará a denominarse Agencia Española de Empleo.

5/5

Se pretende modernizar las políticas de empleo para mejorar el acceso al trabajo de los ciudadanos. Esta reforma al mercado laboral español está dirigida a adaptarlo a la realidad actual, corrigiendo sus debilidades estructurales. El objetivo es reducir el desempleo, especialmente el juvenil, mejorar el capital humano y optimizar las políticas públicas de empleo. Se promueve la igualdad de género y se busca mejorar las condiciones de trabajo generalmente.

La Ley 3/2023 habla sobre el Libro Blanco de Empleo y Discapacidad, concebido hace tiempo. Esta ley establece medidas, programas y servicios de empleo destinados a las personas con discapacidad. Pero, ¿cuáles son las novedades en cuanto a la equivalencia entre incapacidad permanente y discapacidad del 33%? 

Entre los beneficios que ofrece la incapacidad permanente, se destaca el hecho de otorgar automáticamente un grado de discapacidad del 33%. Esto era reconocido de noviembre de 2018 a febrero de 2023 por la Seguridad Social, pero solo equivalía a la discapacidad otorgada por los servicios sociales hasta finales de 2018. Desde entonces, el Tribunal Supremo se mostró en desacuerdo con la equiparación total, y el beneficio práctico de la discapacidad únicamente se traducía en un aumento del «mínimo personal y familiar« para presentar la declaración de la renta.

Con la entrada en vigor de la Ley de Empleo, el 1 de marzo de 2023, se modificará la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social (Real Decreto Legislativo 1/2013). Esta modificación otorgará a las personas con discapacidad que reciban una pensión de incapacidad permanente del 33%, algunos de los beneficios previstos en 2013, aunque no sean del 100% «a todos los efectos«.

La nueva ley pretende brindar igualdad de oportunidades en el empleo a todos los ciudadanos sin discriminación alguna, así como ofrecer una ayuda más personalizada a los desempleados. A partir del 1 de marzo de 2023, aquellas personas con una pensión de incapacidad tendrán la consideración de discapacitados para poder acceder a ciertos puestos de trabajo.

Esta legislación es un avance significativo que contribuye a un mercado laboral más equitativo en España. Esperamos que esta sea la primera de una serie de iniciativas para construir una sociedad más inclusiva y respetuosa con la diversidad.

0 0 votos
Article Rating
Subscribete
Notificar de
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios